

Conocimiento, debate y puertas abiertas a la ciencia. Toda Europa pondrá este viernes el foco en los investigadores con cientos de actividades lúdicas, participativas y de divulgación con las que se quiere mostrar el enorme talento y los avances tecnológicos, científicos y sociales que se están promoviendo desde múltiples áreas y disciplinas. Se trata de un evento que cumple ya doce años y que, en este 2024, volverá a contar con los equipos de Global-ANSWER, la red sobre movilidad humana y migraciones que lidera la Universidad de Granada y en la que participan una veintena de universidades, ayuntamientos y ONG de España, Italia y Suecia.
En Granada, a partir de las 18:55 de la tarde en el Stand 1, integrantes de Global-ANSWER explicarán los objetivos, avances y desafíos del proyecto que financia la Unión Europea (Horizonte 2020), pero también aportarán una original mirada al mundo de las migraciones, al trabajo social, desde el arte y la creatividad. De la pintura a la poesía.
Dentro de la modalidad de microencuentro, el programa en Granada incluye la proyección de un vídeo sobre el trabajo social y arte en el campo de la movilidad humana y después se compartirá con el público un código QR para realizar una pequeña encuesta sobre servicios sociales y las migraciones en la ciudad.
También en Florencia y Palermo se ha preparado un amplio programa divulgativo, con actividades específicas en la jornada del viernes pero también con propuestas que se han alargado durante toda la semana. Roma y Lund, integrantes igualmente del proyecto Global-ANSWER, también han diseñado diferentes propuestas para acercar a la ciudadanía a un ámbito de tanta actualidad y repercusión mediática como es el trabajo social, la movilidad humana y las migraciones.
La Noche Europea de @email @email se celebra mañana viernes 27 de septiembre para acercar la ciencia a todos los públicos. La UGR participa en la organización de 298 actividades en las ciudades de Granada, pero también Ceuta y Melilla, con casi 1.000 investigadores. La inauguración tendrá lugar en la Plaza del Humilladero a las 18 horas con la asistencia de Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales de la UGR, Marifrán Carazo, alcaldesa de Granada, Elena Martín-Vivaldi, presidenta de la Fundación CajaGranada, Mónica Castillo de la Rica, vicepresidenta IV de la Diputación de Granada, Sarah Biel Gleeson, directora de FIBAO, María José Sánchez Pérez, directora de IBS, Salvador Arias-Santiago, de la Fundación Piel Sana, Alfonso Clemente, director de la EEZ-CSIC, Mayte Penelas, directora de la Escuela de Estudios Árabes, Fuencisla Matesanz, directora de IPBLN-CSIC, Armando Romanos, director de la Fundación IAVANT, Luis González, director de la Fundación PTS, y Luis Alcalá, director del Parque de las Ciencias.
